Tarifas:
ORGANIZADO DE FORMA CONJUNTA POR:
![]() |
![]() |
DIRIGIDO A :
Auditores, contadores, responsables de control interno, profesionales de cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
![]() |
DAVID GARCÍA VEGA |
|
DURACIÓN: 3 horas.
HOMOLOGACIÓN:
Formación Auditores REA: Solicitada.
Formación Expertos Contables REC: Solicitada.
PRECIO: 40€
INSCRIPCIÓN:
Es imprescindible realizar la inscripción en e-conocimiento a través del siguiente enlace:
Una vez realizada la inscripción a través de la plataforma de e-conocimiento, el pago puede realizarse por transferencia, especificando el nombre del asistente, a la siguiente cuenta:
Banco: Caja Rural |
Todo el proceso de matriculación (inscripción, pago y remisión del justificante al colegio) debe cumplimentarse
antes del lunes, 22 de septiembre, a las 14:00h.
- Diseñar y documentar el procedimiento de seguimiento y corrección del SGCI como parte integrante del MOI de los auditores, con trazabilidad con lo dispuesto en la NIGC 1- ES (componente de "seguimiento y proceso de corrección") y con NIA-ES 220 R (gestión de la calidad a nivel de encargo) como parte del proceso.
- Planificar y ejecutar actividades de seguimiento (inspecciones de encargos, revisiones, canales de quejas/incidencias).
- Identificar y evaluar deficiencias y definir acciones correctoras con responsables, plazos y criterios de eficacia.
- Medición y reporting resultados mediante y preparación del informe anual de seguimiento a los distintos responsables de la firma del SGCI.
ANÁLISIS DEL MARCO NORMATIVO:
- NIGC 1-ES Y NIA-ES 220 (R). Objetivos, roles y responsabilidades.
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO:
- Alcance, periodicidad, metodología de revisión y documentación.
EJECUCIÓN DEL SEGUIMIENTO:
- Selección de encargos por riesgo, inspecciones/revisiones y checklists.
DEFICIENCIAS Y ACCIONES CORRECTORAS:
- Identificación, graduación, análisis y plan de corrección.
EFICACIA Y REPORTING:
- Trazabilidad de medidas correctoras e informe anual de seguimiento.
SUPUESTO PRÁCTICO:
- Trabajo con plantillas MOI REA.