Tarifas:
DIRIGIDO A
Economistas, Abogados, Graduados Sociales, Gestores Administrativos, Asesores Fiscales, Auditores de Cuentas y cualquier profesional implicado en la gestión o responsabilidad empresarial.
PONENTE
Antonio Ramiro Jaraiz.
- Economista auditor de Cuentas
- 36 años de experiencia en la práctica profesional de la auditoría (en big four hasta 2010).
- Revisor de Control de Calidad en convenios ICAC.
- Colaborador habitual del Departamento de Formación del REA Auditores-CGE.
- Asesor de auditores: implantación de procedimientos técnicos
- Miembro del Comité de Auditoría del ICAC como suplente en representación del REA.
DURACIÓN
4 horas.
HOMOLOGACIÓN
Formación Auditores REA: 4 horas en Auditoría.
Formación Expertos Contables REC: 4 horas.
PRECIO
50€
Una vez realizada la inscripción a través de la plataforma de e-conocimiento, el pago puede realizarse por transferencia, especificando el nombre del asistente, a la siguiente cuenta:
Todo el proceso de matriculación (inscripción, pago y remisión del justificante al colegio) debe cumplimentarse antes del lunes, 19 de mayo, a la 13:00h.
|
Durante la presente sesión formativa trataremos una cuestión del mayor interés para los auditores, que consistirá en comentar las incidencias más repetitivas detectadas en las comprobaciones (investigaciones e inspecciones) que se efectúan en el ámbito de la supervisión de la actividad de auditoría por el ICAC. Los auditores somos objeto de diferentes comprobaciones por parte del Órgano Supervisor de la profesión (ICAC), cuyo objetivo principal es velar por la buena práctica de la profesión. No obstante, debido a la normativa aplicable, cada vez más extensa, el cumplimiento exhaustivo de la misma es objeto de gran preocupación para los auditores. Esta formación pretende informar sobre aquellas incidencias que de forma más repetitiva se detectan en dichas comprobaciones con el objetivo de conocerlas y por tanto establecer las medidas de acciones correctoras para no cometerlas.
- Explicaremos de forma resumida los dos tipos de comprobaciones que realiza el supervisor en el ámbito de sus comprobaciones con el objetivo de velar por la correcta práctica en la auditoría de cuentas.
- Analizaremos las incidencias detectadas en:
- En los elementos del SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD de los auditores.
- Identificación y valoración de los riesgos.
- Cálculo de la materialidad.
- Muestreo.
- Áreas concretas: Ventas.
- Compilación.